Spanish

Fenix lithium mine. Credit: LiventFenix lithium mine. Credit: LiventAudits

La mina de litio Fénix de Arcadium Lithium Completa la Auditoría IRMA

Se convierte en la primera operación en Argentina en ser auditada contra el único estándar de minería del mundo igualmente gobernado

26 de febrero de 2025 – La Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA) publicó hoy el reporte de auditoría de la Mina Fénix de Arcadium Lithium contra el Estándar IRMA para la Minería Responsable. Fénix es la primera operación en Argentina en publicar un reporte de auditoría IRMA, que mide el desempeño en comparación con el estándar más completo del mundo que describe las mejores prácticas para la minería.

Si bien el reporte de auditoría se publica hoy, proporcionando resultados detallados que describen el desempeño en una amplia gama de cuestiones, el nivel de logro de la mina Fénix está pendiente de la evaluación final del capítulo 2.2, Consentimiento libre, previo e informado.

Aparte de la evaluación final pendiente del capítulo 2.2, los resultados de la auditoría de Fénix cumplen los requisitos de IRMA 50 como mínimo.

Como se señala en el informe de auditoría, los auditores recopilaron y revisaron la información relevante relacionada con el Capítulo 2.2 durante el período de evaluación, y Arcadium Lithium colaboró, apoyó y fue transparente durante todo el proceso. Sin embargo, los auditores de SCS Global Services determinaron que eran necesarios testimonios adicionales y entrevistas más exhaustivas para evaluar plenamente el desempeño de Fénix en relación con este capítulo. Este capítulo, junto con todos los puntos críticos, será evaluado durante la auditoría de vigilancia de IRMA en la mina de litio Fénix. La auditoría de vigilancia deberá realizarse entre los 12 y 18 meses siguientes a la publicación del reporte de auditoría inicial.

Esta auditoría se realizó en un lapso de tres años, a partir del 15 de febrero de 2022, con el anuncio de la auditoría independiente de terceros, que incluye el tiempo que la empresa invirtió en el mejoramiento continuo a lo largo del proceso de revisión. Arcadium Lithium, IRMA y SCS Global Services acordaron publicar el reporte de auditoría, con el fin de no retrasar aún más la divulgación de información valiosa relacionada con otros aspectos de la responsabilidad social, la responsabilidad ambiental, la integridad empresarial y la planificación de legados positivos. El reporte completo de la auditoría está disponible en la página de la auditoría de la mina Fénix en el sitio web de IRMA.

«Comenzamos el proceso IRMA con objetivos claros: ayudar a impulsar la transparencia en nuestra industria, fomentar un mejor compromiso con los miembros de las comunidades, los titulares de derechos indígenas y demás partes interesadas y obtener información para mejorar todos los aspectos de nuestras operaciones. La publicación del reporte de auditoría de Fénix es un hito importante en nuestro compromiso continuo con estos objetivos.»

«El reporte describe el perfil único de nuestra operación Fénix en el Salar del Hombre Muerto en Catamarca, Argentina, donde hemos estado produciendo litio durante más de 27 años.  Refleja el deseo y los esfuerzos de nuestro equipo por construir un legado positivo y buscar oportunidades de mejoramiento continuo.  Seguimos tan enfocados como siempre en la producción responsable de litio y nos gustaría agradecer al equipo de IRMA, SCS Global Services y a todas las partes interesadas que han contribuido a este proceso hasta ahora.» — Paul Graves, presidente y CEO de Arcadium Lithium.

Incluida Fénix, 22 minas a escala industrial de todo el mundo están dentro del sistema de evaluación independiente IRMA. Tras una autoevaluación inicial, una mina participante contrata a una empresa auditora externa – formada y aprobada por IRMA – para que lleve a cabo una evaluación independiente detallada, que incluye visitas presenciales a la mina y a las comunidades cercanas. Tras la publicación de la auditoría inicial, una auditoría de vigilancia comprueba el rendimiento de la mina. Tres años después de la auditoría inicial, la operación vuelve a someterse a una auditoría completa.

«Gracias a los detallados reportes de auditoría IRMA, las empresas mineras, las comunidades y las empresas que compran materiales extraídos pueden obtener la información que necesitan para decidir qué va bien – y qué se puede mejorar – en minas específicas. La evaluación independiente con respecto a un estándar riguroso que es gobernado por igual por las personas más afectadas por la minería puede reducir los impactos negativos, mejorar el reparto de beneficios y reducir los conflictos.» Aimee Boulanger, Directora Ejecutiva de IRMA.

A medida que el Estándar IRMA es reconocido y adoptado en todo el mundo, estas auditorías son pasos importantes en un diálogo cada vez más profundo entre las empresas mineras y las personas potencialmente impactadas por sus operaciones. Dado que el proceso IRMA siempre mejora a partir de la experiencia de la auditoría más reciente, los resultados de las auditorías deben revisarse e interpretarse en consecuencia.

«Si los resultados no reflejan plenamente la experiencia de las comunidades, los titulares de derechos indígenas y otras partes interesadas, queremos oírlos. Les ayudaremos a comunicarse con la empresa y con los auditores sobre cualquier cuestión que consideren que se ha pasado por alto en la revisión. Esto es un pilar de nuestro propio compromiso con la transparencia. Invitamos a cualquiera que tenga críticas sobre nuestro trabajo a que se una a nosotros para mejorarlo. Encontrar formas de mejorar está integrado en nuestro sistema, y es una medida de su éxito.» — Aimee Boulanger

El sistema independiente IRMA es el único estándar minero mundial que otorga el mismo poder al sector público (comunidades y titulares de derechos indígenas, trabajadores mineros y defensores del medio ambiente y los derechos humanos) que al sector privado (empresas mineras, compradores de materiales extraídos e inversores).

Para más información:

  • Aimee Boulanger, Directora Ejecutiva
    Adan Olivares Castro, Líder Regional, Américas y el Caribe
    contact@responsiblemining.net +1.360.217.9080 (WhatsApp)
READ MORE
SQM's Salar de Atacama lithium operation. Credit: SQMSQM's Salar de Atacama lithium operation. Credit: SQMAudits

Se auditaron las operaciones de litio en el Salar de Atacama de SQM (Chile) en virtud del estándar para la minería responsable de IRMA

Corrección del 11 de septiembre: la versión anterior de este comunicado usaba la palabra "certificación". IRMA no "certifica" minas, las evaluamos de acuerdo al Estándar de IRMA. Una mina que logra un puntaje IRMA 75 no es una mina aprobada por IRMA, es una mina que ha obtenido al menos un 75% en las cuatro áreas principales del Estándar IRMA: (1) ambiental y (2) responsabilidad social, (3) planificación de legados positivos, y (4) integridad empresarial

La mina logra IRMA 75 y ofrece información novedosa acerca de su desempeño social y ambiental a las comunidades afectadas y otros actores sociales

Audit packet thumbnail6 de septiembre de 2023 — En el día de la fecha, la Initiative for Responsible Mining (IRMA, por sus siglas en inglés) publicó los resultados de una auditoría independiente de las operaciones de litio en el Salar de Atacama de SQM en virtud del estándar para la minería responsable de IRMA. La mina logra un puntaje de IRMA 75 cuando una auditoría independiente midió su desempeño respecto de ciertos criterios sociales y ambientales específicos.

IRMA supervisa el único proceso independiente e integral para evaluar el desempeño individual de las minas respecto de un estándar consensuado que se rige de forma igualitaria. Tal proceso también mide el progreso posterior de la mina en lograr reducir los daños sociales y ambientales. El proceso riguroso de IRMA invita a todas las personas que se ven afectadas o que puedan verse afectadas por una mina a que compartan sus experiencias y perspectivas con el equipo de auditoría.

Confeccionado tras una década de consultas públicas y mediante aportes de más de 100 empresas y organizaciones, el Estándar IRMA y su proceso de evaluación reconoce los motivos de preocupación de las comunidades indígenas titulares de derechos, las comunidades, el personal minero, los defensores de los derechos ambientales y derechos humanos y otros representantes de la sociedad civil. El sistema independiente de IRMA es el único estándar minero internacional que otorga a esos grupos la misma plataforma para expresarse que a las empresas mineras, los compradores de materiales mineros e inversores.

El Salar de Atacama de SQM se suma a otras 15 minas industriales de todo el mundo que realizan auditorías independientes en virtud del Estándar IRMA en 2023. Después de una autoevaluación inicial, la mina participante contrata a una empresa de auditoría independiente —capacitada y aprobada por IRMA— para hacer una evaluación detallada independiente, incluidas visitas a la mina y las comunidades aledañas.

IRMA 75 significa que la empresa de auditoría ERM-CVS verificó que la mina cumplió todos los requisitos críticos del Estándar IRMA y al menos el 75 % de los criterios del Estándar en cada una de las cuatro áreas: responsabilidad social, responsabilidad ambiental, integridad de la empresa y planeación y gestión de legados positivos. El informe completo de la auditoría está disponible en responsiblemining.net.

“La información que necesitan los actores sociales para decidir qué está bien y qué requiere más atención”.

“Este informe demuestra que las minas que aportan materiales esenciales para llevar a cabo la transición a la energía renovable ahora pueden apuntar a evaluaciones transparentes e independientes sobre su desempeño ambiental y social”, afirmó Aimee Boulanger, directora ejecutiva de IRMA. “Mediante informes de auditoría detallados de IRMA, las empresas mineras, las comunidades y las empresas que compran materiales mineros pueden obtener la información que necesitan para decidir qué está bien y qué requiere más atención en minas específicas”.

Dado que el Estándar IRMA es reconocido mundialmente y se implementa en muchos países, estas auditorías son solo el puntapié inicial de un diálogo creciente entre las empresas mineras y las partes afectadas por sus operaciones. Dado que el proceso todavía no es definitivo, IRMA advierte que se deben revisar e interpretar los resultados preliminares en consecuencia.

“El Estándar IRMA es bastante nuevo”, afirmó Boulanger. “Es un proceso desconocido para empresas que deciden voluntariamente hacer una auditoría, e incluso nuestros auditores certificados todavía están aprendiendo. Lo mismo aplica a los integrantes de la comunidad y los trabajadores que responden las entrevistas como parte del proceso; de hecho, algunas personas todavía se muestran reacias a participar. No hay que perder eso de vista al momento de leer el informe de auditoría del Salar de Atacama de SQM. Celebramos que SQM sea una de las primeras minas que se ofreció a hacer la auditoría de acuerdo con estos criterios tan exhaustivos y rigurosos”.

El informe también es una rendición de cuentas honesta acerca del propio progreso de IRMA a medida que se avanza en perfeccionar el Estándar y el proceso de evaluación. “Si los resultados no reflejan del todo la experiencia de las comunidades, las comunidades indígenas titulares de derechos u otros grupos afectados, nos interesa saberlo” agregó Boulanger. “Los pondremos en contacto con la empresa para que puedan entender mejor su desempeño, y con los auditores si existen problemáticas que pasamos por alto en la revisión. Es uno de los pilares de nuestro compromiso con la transparencia. Invitamos a todas las personas que tengan comentarios sobre nuestro trabajo a que se nos unan para poder seguir mejorando. Encontrar maneras de mejorar es la esencia de nuestro sistema y una medida de nuestro éxito”.

“Llevar a cabo una auditoría de IRMA refleja nuestro deseo de mejorar y nuestra apertura al diálogo”.

“El hecho de que Salar de Atacama haya alcanzado la primera certificación de IRMA 75 para una mina de litio da cuenta del gran empeño puesto por todas las personas que conforman SQM.  Llevar a cabo una auditoría de IRMA y difundir los resultados de nuestra auditoría con absoluta transparencia refleja nuestro deseo de mejorar y nuestra apertura al diálogo con todos los actores sociales afectados acerca de cómo lograr ese crecimiento”, aseveró Ricardo Ramos, CEO de SQM.

Obtener más información en la sesión de preguntas y respuestas del webinario.

  • Para registrarse: https://bit.ly/IRMA-SQMAtacama-webinar
  • Jueves 7 de septiembre, 11am CLST/GMT-3 (hora Chilena)
  • Oradores: Aimee Boulanger, directora ejecutiva de IRMA; Adan Olivares Castro, Líder de América; Javier Silva, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones Comunitarias de SQM
  • Debate, preguntas y respuestas sobre el significado de los resultados de la auditoría, y cómo las partes interesadas pueden utilizar la información que proporciona una auditoría IRMA para mejorar la transparencia y el funcionamiento de la operación minera.
  • El seminario web tendrá interpretación simultánea para hablantes de español e inglés. Todos los inscritos recibirán un link con la grabación.

Para más información:

READ MORE
Livent Fenix Lithium Mine. Credit: LiventLivent Fenix Lithium Mine. Credit: LiventAudits

Auditoría independiente in situ según la Norma IRMA para la Minería Responsable Mina de litio de Livent en Fénix

Este anuncio fue publicado por SCS Global Services en la prensa local y en la comunidad 30 días antes de la auditoría in situ según lo exige el proceso de evaluación de IRMA.

  IRMA logo

Auditoría independiente in situ según la Norma IRMA para la Minería Responsable
Mina de litio de Livent en Fénix, Salar del Hombre Muerto, Catamarca, Argentina

Entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022, SCS Global Services (SCS) iniciará una auditoría independiente de la operación de litio Fénix de Livent para evaluar su desempeño según el Estándar para la Minería Responsable de la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA). IRMA es un sistema de evaluación voluntaria que proporciona un conjunto de normas de mejores prácticas y requisitos de participación de las partes interesadas creados para mejorar el desempeño ambiental y social de las operaciones mineras. Livent (NYSE: LTHM) es miembro de IRMA.

La auditoría independiente de terceros ofrece a las partes interesadas, incluidos los miembros de la comunidad, los trabajadores, los sindicatos, los representantes del gobierno y otras partes interesadas, la oportunidad de dar su opinión sobre el desempeño ambiental, de salud, de seguridad y de la comunidad de la mina. SCS utilizará los comentarios de las partes interesadas para ayudar a determinar el rendimiento de la operación de Livent en Fénix en relación con la norma IRMA.
Se invita a las partes interesadas a presentar comentarios por escrito coincidiendo con la auditoría in situ. Las partes interesadas también pueden ponerse en contacto con el SCS si desean ser entrevistadas. Las entrevistas tendrán lugar de forma virtual (teléfono o videoconferencia) o en persona, teniendo en cuenta las precauciones de Covid-19. Los comentarios, las preguntas y las solicitudes de entrevista de las partes interesadas pueden hacerse a través del enlace que figura a continuación; la identidad y las observaciones de los comentaristas se mantendrán confidenciales si así se solicita.
Enlace:   https://info.scsglobalservices.com/irmacomentarios

Una vez finalizada la auditoría de Livent en Fénix, IRMA publicará los resultados de la auditoría independiente y presentará una puntuación global de logro: Transparencia IRMA, IRMA 50, IRMA 75 o IRMA 100. Sólo las minas que alcanzan el nivel IRMA 100 están “certificadas” por la norma IRMA.

SCS es un organismo de certificación aprobado por IRMA con sede en Emeryville, California. Para más información sobre SCS, visite www.scsglobalservices.com.

Acerca de IRMA
La Norma IRMA es la norma minera más completa del mundo para las minas a escala industrial y la única que se rige por igual por todas las partes interesadas: empresas mineras, compradores de minerales, inversores, trabajadores organizados, comunidades y ONG de la sociedad civil. La verificación de los emplazamientos mineros según la Norma IRMA es voluntaria. Para obtener más información sobre los requisitos y la certificación de la Norma IRMA, visite www.responsiblemining.net.

READ MORE